T-racers. Quedaros con este nombre. Porque seguro que en los próximos meses vais a oir hablar de ellos. Sobre todo si tenéis cerca peques de entre 4 y 8 años. Los T-racers son la nueva colección de Magic Box (los creadores de otros coleccionables de gran éxito entre los más pequeños como los SuperThings, los Mojipops o los Zoomlings) y son pilotos de carreras.

En total hay ocho pilotos con sus ocho vehículos, uno de ellos ultra-raro como viene siendo habitual en las colecciones de Magic Box. Pero y, aquí viene la novedad, cada vehículo se compone de 4 partes: un frontal, una cabina en la que iría el piloto, una parte trasera y las ruedas. Y estas cuatro partes son totalmente intercambiables. Lo que nos da más de 800 combinaciones posibles.

Además como veremos a continuación, cada parte del vehículo y cada piloto tiene sus características y peculiaridades con lo que encontrar la mejor combinación según la situación o juego al que nos enfrentemos puede ser un reto de lo más divertido. ¡Imaginación al poder!

Quizá también te interese:   SuperThings Kazoom Kids, todo sobre la nueva serie 8 de los SuperZings



Personajes de los T-racers: todos los detalles de los ocho pilotos

Como hemos dicho, la serie 1 de los T-racers esta compuesta por ocho pilotos y sus respectivos coches. Estos son:

  • Spin Winner. Lleva el número 45. Le encanta la música y siempre la escucha mientras compite. Esto le anima y a la vez distrae a sus compañeros. Si no fuese piloto seguramente sería DJ.
  • Captain Crash. Es piloto y pirata. Tiene mucha experiencia al volante y su especialidad es conducir sobre mojado. Su número es el 8.
  • Shazoom. El piloto número 13 de la parrilla es también mago. Lanza hechizos a sus contrincantes durante las carreras. Es muy divertido.
  • Bite Rider. Lo reconocerás por su casco de dientes de sable y por llevar el número 4. Es arriesgado y salvaje.
  • Lunartik. Es una apasionada del espacio. Sueña con ser astronauta y al conducir imagina que viaja en una lanzadera espacia. Su número es el 11.
  • Racebot. Es un ratón de biblioteca y le encanta analizar los datos de todas las carreras. Sus cálculos nunca fallan. Lleva el número 1.
  • Blorg. Su obsesión por los extraterrestres le lleva a creer que su coche tiene tecnología alienígena. ¿Será cierto? Su número es el 51.

Y……

X-racer: el ultrararo de la serie 1 de los T-racers

Nadie sabe quién es, sólo que es el más rápido de todos y el que nunca falla. Por eso le llaman “X”. Sin lugar a dudas, el piloto más misterioso y temido de todos los T-racers. Su traje de competición es negro y azul metalizado y lleva un casco completo que oculta su identidad. Solo podemos ver sus cabellos azul eléctrico.

Quizá también te interese:   Universo SuperThings

Los vehículos de los T-racers

En el vídeo se puede ver a la perfección cómo se pueden intercambiar las distintas partes de los coches de los T-racers y el diseño tan chulo que tienen. Vamos a ver las distintas partes de cada uno de ellos:

Frontales de los vehículos de la serie 1 de los T-racers:

  • Game Breaker: su frontal electrónico genera errores en los coches rivales haciendo que dejen de funcionar. Se complementa con la parte trasera Hard Rocker y el piloto Spin Winner.
  • Wave Rage: ideal para pasar del asfalto al agua, surca las olas como ningún otro. Se complementa con la parte trasera Orca Sport y la piloto pirata Captain Crash
  • Night Knight: embiste a los enemigos sacándolos de la carretera con la magia de un gran caballero. Se complementa con la parte trasera Fortrace y con el piloto Shazoom
  • Formula Freeze: ideal para conducir sobre carreteras heladas por su gran agarre. Además tiene el poder de congelar a sus rivales. Se complementa con la parte trasera Magma Smash y el piloto Bite Rider.
  • Orbit Force: tiene tanta potencia que con él podrías llegar hasta la estratosfera si te lo propusieras. Se complementa con la parte trasera Super Sonar y la piloto Lunartik.
  • Epic Impact: en este frontal encontramos dos meteoritos, ¿cómo podrían ayudarnos a deshacernos de nuestros rivales? Se complementa con la trasera After Burn y el piloto Racebot.
  • Thunder Shock: con él podrás disparar descargas eléctricas a tus rivales. Se complementa con la trasera Astro Blast y el piloto Blorg.
  • X-peed: el frontal del vehículo del ultrararo X-racer. Su cápsula central concentra la energía hasta que acaba estallando en un halo de luz que ciega a sus rivales.
Quizá también te interese:   Juguetes para pequeños amantes del motor

Partes traseras de los vehículos de la serie 1 de los T-racers:

  • Hard Rocker: Sus inmensos altavoces reproducen música rock a todo volumen creando ondas sónicas que impactan a los rivales dejándolos fuera de onda.
  • Orca Sport: la potencia de una orca de cinco toneladas.
  • Fortrace: esta trasera tiene una temible cola de dragón oculta.
  • Magma smash: lleva un potente volcán de lava incoporado que puede servirle tanto para propulsarse como para derretir a sus rivales.
  • Super Sonar: tiene la increíble habilidad de crear portales submarinos o lo que es lo mismo a utilizara atajos asombrosos en nuestras carreras.
  • After Burn: un motor de avión con toda su potencia acoplado a un coche.
  • Astro Blast: tiene la capacidad de absorber la energía solar para impulsar al vehículo.
  • X-power: la parte trasera del vehículo del coche del ultrararo X-racer. Su motor es capaz de romper la barrera del sonido.



Ruedas y cabinas de los vehículos de la serie 1 de los T-racers

Las cabinas de los pilotos no tienen per se ninguna caracteristica ni habilidad. Simplemente serán del color del coche y el traje del piloto. Por último hay 8 tipos de ruedas para coleccionar. Las ruedas también están tematizadas y tienen los colores de los vehículos. Puedes cambiar las 4, solo 2, ¡o poner 1 de cada! Como veréis hay infinitas posibilidades de  combinaciones para personalizar tus vehículos T-Racers.

En la siguiente imagen podéis ver la configuración completa de los ocho modelos de vehículos de la primera serie de los T-racers acompañados de sus pilotos.

Quizá también te interese:   Pinypon Action: tenemos todas las novedades

¿Qué es una T-wheel? ¿Qué contiene cada T-wheel?

Las T-wheel son la novedosa forma en la que Magic Box ha hecho el packaging de esta nueva colección. Es decir, el formato en el que están al a venta.

Una T-wheel es una caja con forma de rueda y que tiene cinco compartimentos. En cada uno de ellos viene un sobre sorpresa: una parte frontal, una cabina, un piloto, una trasera y unas ruedas. De esta forma con cada T-wheel podrás construir un vehículo completo aunque evidentemente no serán todas las partes del mismo modelo.

Como más vale una imagen que mil palabras y es un poco raro de explicar os dejo por aquí dos vídeos en los que podéis ver las T-wheels, la caja expositora, como son los sobres…

Por un lado tenemos el unboxing de esta serie 1 de los T-racers que ha hecho el canal de yotubue Pe Toys.

También, tenéis otro unboxing muy chulo en el canal de youtuble de  Dani y Evan.



Los Challenges de la serie 1 de los T-racers

De momento como complemento a la colección de los T-racers, los chicos de Magic Box, han creado dos divertidos playsets que han llamado Challenges o desafíos: El T-racers eagle jump challenge y el T-racers turbo crane challenge. En estos vídeos podéis ver todo lo que contienen.



¿Dónde comprar la serie 1 de los T-racers?

De momento, no hemos visto las ruedas o wheels de los T-racers en kioskos ni bazares como es habitual con los sobres coleccionables de SuperThings. Si que hemos visto que algunas jugueterías los tienen, aunque lo más sencillo es comparlos en Amazon, donde además podemos hacernos conl a caja completa de 8 que nos asegura tener la colección completa. Siempre podemos ir dándosela poco a poco a nuestros peques. Yo voy a comprarla porque estamos en plena época de caida de dientes y como regalito de ratoncito Pérez me parecen ideales.

De momento, en Amazon podemos encontrar:

  • T-wheels individuales, con sus cinco compartimentos en los que encontraremos: un frontal, una cabina, una parte trasera, un juego de ruedas y un piloto.
  • Caja con 8 T-wheels. De esta forma te aseguras tener la colección completa de la primera serie de los T-racers. Y teniendo en cuenta el éxito que suelen tener las colecciones de Magic Box y lo que luego cuesta encontrar primeras ediciones no parece una mala opción.
  • T-racers eagle jump challenge. Incluye: un piloto, un lanzador, una rampa, un escenario y un vehículo T-racer exclusivo.
  • T-racers turbo crane challenge. Inlcluye: un piloto, una grúa, una valla, tres barriles y un vehículo T-racer exclusivo.




Check list de los T-racers y sus vehículos para descargar

En la página oficial de los T-rarcers podéis encontrar algunas descargas, como la check list de todos los personajes y coches y el poster de esta primera serie de la colección.

Vídeos e imágenes de los T-Racers: el canal oficial de los T-racers en Youtube

Por útlimo, os dejamos también con el canal de youtube oficial de los T-racers. Al igual qe Magic Box hizo con los SuperThings también va a complementar la colección con una serie de dibujos en su canal de Youtube. Aquí tenéis la playlist.



Comparte

¡Si te ha gustado el contenido, ayúdanos a que llegue más a más gente!